TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES se pueden distinguir ENTRE TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES Y TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES
A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES en función si son procedimientos farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) . En este sentido ,es interesante reseñar que la inervación de las extremidades inferiores viene recogida por : 1) Ramas distales del plexo lumbar y del plexo sacro : Más específicamente , los dos principales troncos nerviosos del miembro inferior son el NERVIO FEMORAL - nervio que recorre la región anterior del muslo- y el NERVIO CIÁTICO - nervio que, partiendo de la zona glútea, desciende por la región posterior de la extremidad inferior.- Los dos dan numerosas ramas. Otros nervios importantes son el nervio glúteo superior, el nervio glúteo inferior, el NERVIO OBTURADOR, el nervio femorocutáneo y el nervio genitocrural.; 2) Ramos terminales de ramas posteriores de los nervios raquídeos lumbares Y y de los nervios raquídeos sacros ( es decir , los nervios cluneales superiores y medios)
Para poder ubicar el territorio inervado por estas ramas terminales y saber el tipo de BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO EN EXTREMIDADES INFERIORES a realizar es útil conocer conocer la anatomía de superficie y motora de la extremidad inferior.
Figura 1 . Inervación cutánea del miembro inferior. Los nervios cutáneos localizados en el tejido subcutáneo inervan la piel del miembro inferior . Estos nervios, excepto algunos no segmentarios de la parte proximal que se originan a partir de los nervios raquídeos T12 o L1, son ramas colaterales y terminales del plexo lumbar y ramas colaterales y terminales del plexo sacro . Las áreas de piel inervadas por los nervios espinales individuales, incluidos los que contribuyen a los plexos, se denominan dermatomas. El patrón de inervación cutánea por dermatomas (segmentario) se mantiene toda la vida, aunque se deforma por el crecimiento longitudinal y la torsión del miembro que se produce durante el desarrollo .
Figura 2. Inervación motora de las extremidades inferiores. Las fibras motoras somáticas (eferentes somáticas generales) que viajan en los mismos nervios periféricos mixtos que conducen fibras sensitivas a los nervios cutáneos transmiten impulsos a los músculos del miembro inferior. La masa muscular embrionaria unilateral inervada por un solo segmento de médula espinal o nervio espinal constituye un miotoma. Los músculos del miembro inferior suelen recibir fibras motoras de varios segmentos o nervios espinales. Así pues, la mayoría de los músculos están compuestos por más de un miotoma, y con mayor frecuencia intervienen múltiples segmentos de la médula espinal en la producción del movimiento del miembro inferior
Figura 3. Miotomas . Inervación segmentaria de los grupos musculares y movimientos del miembro inferior. ( modificado de 1 ) El nivel de lesión medular o atrapamiento nervioso puede determinarse por la fuerza y la capacidad de realizar determinados movimientos
SUBCATEGORÍAS

En las TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. En este sentido ,es interesante reseñar que la inervación de las extremidades inferiores viene recogida por : 1) Ramas distales del plexo lumbar y del plexo sacro : Más específicamente , los dos principales troncos nerviosos del miembro inferior son el NERVIO FEMORAL - nervio que recorre la región anterior del muslo- y el NERVIO CIÁTICO - nervio que, partiendo de la zona glútea, desciende por la región posterior de la extremidad inferior.- Los dos dan numerosas ramas. Otros nervios importantes son el nervio glúteo superior, el nervio glúteo inferior, el NERVIO OBTURADOR, el nervio femorocutáneo y el nervio genitocrural.; 2) Ramos terminales de ramas posteriores de los nervios raquídeos lumbares Y y de los nervios raquídeos sacros ( es decir , los nervios cluneales superiores y medios) Para poder ubicar el territorio inervado por estas ramas terminales y saber el tipo de BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO EN EXTREMIDADES INFERIORES a realizar es útil conocer conocer la anatomía de superficie y motora de la extremidad inferior. Figura 1 . Inervación cutánea del miembro inferior. Los nervios cutáneos localizados en el tejido subcutáneo inervan la piel del miembro inferior . Estos nervios, excepto algunos no segmentarios de la parte proximal que se originan a partir de los nervios raquídeos T12 o L1, son ramas colaterales y terminales del plexo lumbar y ramas colaterales y terminales del plexo sacro . Las áreas de piel inervadas por los nervios espinales individuales, incluidos los que contribuyen a los plexos, se denominan dermatomas. El patrón de inervación cutánea por dermatomas (segmentario) se mantiene toda la vida, aunque se deforma por el crecimiento longitudinal y la torsión del miembro que se produce durante el desarrollo . Figura 2. Inervación motora de las extremidades inferiores. las fibras motoras somáticas (eferentes somáticas generales) que viajan en los mismos nervios periféricos mixtos que conducen fibras sensitivas a los nervios cutáneos transmiten impulsos a los músculos del miembro inferior. La masa muscular embrionaria unilateral inervada por un solo segmento de médula espinal o nervio espinal constituye un miotoma. Los músculos del miembro inferior suelen recibir fibras motoras de varios segmentos o nervios espinales. Así pues, la mayoría de los músculos están compuestos por más de un miotoma, y con mayor frecuencia intervienen múltiples segmentos de la médula espinal en la producción del movimiento del miembro inferior Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES . Algunas veces se realizan varios procedimientos englobados dentro del mismo nombre como es el caso del Bloqueo del tobillo

En las TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. Estas técnicas se incluyen dentro de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES