La toxina botulínica (ToxB) es una neurotoxina (proteína) producida por el bacilo Clostridium Botulinum gram negativo y anaerobio estricto formador de esporas. Esta toxina puede considerarse como un fármaco analgésico de accion reversible  por su capacidad de aliviar el dolor crónico de diferentes situaciones clínicas como son el dolor miofascial., la osteoartritis (ejm: sacroilíaca, glenohumeral, rodilla, cadera y tobillo), la cicatriz dolorosa y la neuralgia del trigémino tras su administración mediante diferentes técnicas de infiltraciones extravasculares  (ejm : las  infiltraciones musculares,  las  Infiltraciones articulares)

Figura 1.  Imagen del bacilo  Clostridium botulinum  con una espora en su interior  y otra espora externa

Como  características reseñables   citar :

1.-La neurotoxina es sintetizada por la bacteria junto con otras proteínas (hemaglutininas y no hemaglutininas denominadas proteínas complejantes) no tóxicas, que forman un complejo proteico cuyo fin es estabilizar y proteger a la neurotoxina de su degradación. Tanto el tamaño como la composición de estos complejos varían dependiendo del tipo de cultivo bacteriano y de la manufacturación de los preparados comerciales.

2.-Como características químicas  : 1) es un péptido, relativamente termolábil que está compuesto por una cadena pesada (cadena H ) y una liviana (cadena L) unidas por un puente disulfuro. La cadena ligera se asocia con un átomo de zinc.; 2) es soluble en agua, inodora, insípida e incolora y puede ser inactivada por medio de calor usando 85 grados centígrados al menos durante cinco minutos o al punto de ebullición durante 10 minutos. También se puede inactivar con formaldehído o lejía y agua con jabón o con los métodos usuales de potabilización del agua (clorinación, aireación, etc); 3) La fórmula química es: C6760H10447N1743O2010S32; 4) El peso molecular de la toxina pura es de unos 150.000 daltons (según el tipo) pero en forma natural está ligada a proteínas (que la protegen por ejemplo de la acción de los jugos gástricos) formando complejos de 900 o más kdaltons.

3.-Hay 7 serotipos de neurotoxinas (A a G) 1, pero sólo la ToxB A y ToxB B son aprobadas por FDA para la práctica clínica. La ToxB A es la de mayor uso 2, tiene más larga duración e inicio de acción más lento. La ToxB B, con pocos ensayos clínicos, actuaría a nivel periférico y central, tiene inicio de acción más rápido, pero es de corta duración y tendría mayor cantidad de efectos adversos serios3 4 

La toxina botulínica (ToxB) de tipo A se utilizó inicialmente para el manejo de la espasticidad. Sin embargo, posteriormente se ha encontrado un efecto analgésico debido a una acción directa de la ToxB sobre la nocicepción

 

3.- Se  considera den tro de los  relajantes musculares esqueléticos por  su  inhibir  específicamente la liberación de acetilcolina en la placa neuromuscular y causar parálisis del músculo esquelético. La toxina botulínica (BTX) purificada se ha utilizado en la clínica para tratar trastornos de la contracción del músculo, tales como espasticidad y distonía.

 

En la actualidad se encuentran disponibles comercialmente la ToxB A y la ToxB B. De éstas, la ToxB  A es la más estudiada y utilizada.

Figura 2. “ Anatomía “  del complejo de la ToxB  A producido de forma natural. La ToxB está compuesta por una cadena pesada y una liviana unidas por un puente disulfuro. La cadena pesada es la responsable del ingreso de la toxina a la célula nerviosa mediada por receptores específicos de membrana. La cadena liviana es activa enzimáticamente y, según la variedad antigénica de la toxina, produce, por distintos mecanismos, alteración del proceso de exocitosis de la acetilcolina (Ach). Produce así, parálisis fláccida y trastornos en el sistema nervioso autónomo

 

 

  -

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0