El ALIVIO DEL DOLOR es un proceso complejo que raramente se consigue con una única modalidad analgésica . Así , en el caso del DOLOR OBSTÉTRICO existen diferentes alternativas terapéuticas englobadas dentro del TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO - principalmente - y el TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR . Estas medidas -utilizadas basándose en los principios de la analgesia combinada - deben de adaptarse en función de tres factores, las tres «P» de Bromage: fuerzas, pasajes y pasajero. Las fuerzas originadas en el útero contraído expulsan gradualmente al feto del útero al exterior; los pasajes están representados por el canal de parto y el pasajero es el feto. Asimismo deben aplicarse en función de una serie ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR OBSTÉTRICOmediante una adecuada GESTIÓN DEL DOLOR OBSTÉTRICO
SUBCATEGORÍAS

Cuando nos enfrentamos al DOLOR OBSTÉTRICO debemos de tener presente que podemos adoptar una serie de medidas encaminadas a la búsqueda de un control eficaz de este tipo de dolor . Este apartado pretende dar a conocer cúales son las medidas que se deben adoptar previa y durante la aparición del DOLOR OBSTÉTRICO . Asimismo debemos considerar cuáles deben se las estrategias analgésicas de acuerdo a la evolución del trabajo de parto

En el TRATAMIENTO DEL DOLOR OBSTÉTRICO existen diferentes posibilidades terapéuticas englobadas dentro del TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR y el TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR . Todas ellas deben de cumplir una serie de premisas : 1.analgesia efectiva y controlable, 2.seguridad materna, 3.no debilitamiento de las fuerzas auxiliares maternas para el expulsivo, 4.no alteración de las estructuras musculares aponeuróticas del canal del parto,5.no depresión del feto . En todos los casos se deben de adoptar dentro de ofrecer conociendo cuáles son las MEDIDAS A ADOPTAR PARA UN CONTROL EFICAZ DEL DOLOR OBSTÉTRICO A continuación se enumeran las diferentes posibilidades terapéuticas en función de si son de medidas farmacológicas o son medidas no farmacológicas

Ver ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR OBSTÉTRICO