Cuando nos plantemos realizar un tratamiento farmacológico del dolor para el manejo del DOLOR OBSTÉTRICOse deben de tener presentes una serie de recomendaciones generales, los beneficios y riesgos que entrañan su administración, los fármacos que se pueden emplear y cuál es el más idóneo, las pautas analgésicas y dosis analgésicas según la vía de administración, los efectos indeseables asociados a la medicación así como saber realizar la conversión de fármacos analgésicos entre vías y reconocer la existencia de interacciones medicamentosas. Asimismo, debemos considerar las alternativas terapéuticas analgésicas en caso de alergia
A continuación se profundiza sobre el conocimiento del TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICO . En caso de querer conocer cuáles son las medidas terapéuticas no farmacológicas frente a este tipo de dolor ir al TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICO
SUBCATEGORÍAS

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICO deben de tenerse en cuenta una serie de NORMAS AL PAUTAR UN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO e individualizarlas para el manejo del DOLOR OBSTÉTRICO En este apartado se detallan algunas de las recomendaciones que se deben de considerar cuando se plantea el tratamiento farmacológico de este tipo de dolor

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICO es necesario saber los beneficios y riesgos que entraña el uso de fármacos analgésicos

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICO existen diferentes FÁRMACOS ANALGÉSICOS que pueden emplearse en base al conocimiento de la FISIOLOGÍA DEL DOLOR OBSTÉTRICO Este apartado enumera las diferentes opciones farmacológicas en este tipo de dolor

Para controlar el DOLOR OBSTÉTRICO pueden usarse diversas vías para la administración de fármacos analgésicos En este apartado se proporciona información sobre las diferentes VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FÁRMACOS ANALGÉSICOS USADOS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICO

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICO es necesario saber las dosis y los intervalos de tiempo en los que se administra un fármaco analgésico en función de la VÍA DE ADMINISTRACIÓN

VER PROTOCOLOS ANALGÉSICOS EN EL DOLOR OBSTÉTRICO

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICOes necesario tener unos criterios bien definidos a la hora de elegir un fármaco analgésico. Por ello, además de tener nociones sobre las GENERALIDADES DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICOhemos de considerar cuál es el más idóneo en función de las características del paciente y la fase de trabajo de parto en la que nos encontremos . En este apartado se da información para elegir el mejor fármaco analgésico para este tipo de dolor

Ver CONVERSIÓN DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS EQUIANALGÉSICAS

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICOes necesario saber prevenir y tratar los efectos indesables asociados a la administración de un fármaco analgésico . Para ello es útil tener conocimiento sobre los EFECTOS INDESEABLES ASOCIADOS A LOS ANALGÉSICOS EN EL MANEJO DEL DOLOR AGUDO: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOEn este caso cobra mayor importancia al hecho que la fisiología del embarazo altera la respuesta en la paciente a los fármacos analgésicosy procedimientos de anestesia. Como ejemplo reseñar la sensibilidad aumentada al efecto de los anestésicos locales debido a que la progesterona, que puede sensibilizar las membranas de las fibras nerviosas e incluso provocar una respuesta hiperestésica. Por otra parte ,hay que tener en cuenta que diversos fármacos analgésicos pueden alterar la actividad y el flujo uterino . Asimismo, puede existir una transferencia placentaria de los fármacos administrados que pueden conlevar efectos indeseables en el feto y el reción nacido como la depresión respiratoria Este apartado se centra en describir los EFECTOS INDESEABLES ASOCIADOS A LOS ANALGÉSICOS EN EL MANEJO DEL DOLOR OBSTÉTRICO

Ver ANALGESIA COMBINADA EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR OBSTÉTRICOes necesario saber que pueden existir interacciones entre los FÁRMACOS ANALGÉSICOS utilizados . Para ello es útil tener conocimiento sobre los INTERACCIONES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UN ANALGÉSICO