Las vértebras son cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral. En este sentido , la columna vertebral está formada por 33 huesos individuales ( vértebras ) que se alinean entre sí por los llamados cuerpos vertebrales y por sus apófisis articulares. Entre una vértebra y otra existen núcleos de tejido conectivo laxo que se denominan discos intervertebrales
Figura 1. Vértebras .Se denomina vértebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral. Las vértebras están numeradas y divididas en 5 regiones: columna cervical , columna dorsal o torácica, columna lumbar, sacro y cóccix
En los seres humanos hay 33 vértebras durante la etapa fetal y en la niñez (7 cervicales + 12 torácicas + 5 lumbares + 5 sacras + 4 del cóccix), y durante la etapa adulta sólo hay 24 debido a que los huesos del sacro y el cóccix se unen convirtiéndose en un hueso cada uno.Las vértebras se nombran por la primera letra de su región (cervical, torácica o lumbar) y con un número que indica su posición a lo largo del eje superior-inferior. Por ejemplo, la quinta vértebra lumbar (que es la más inferior, ubicada debajo de la cuarta vértebra lumbar) se llama vértebra L5.
Partes de la vértebra . Excepto la primera ( atlas ) y segunda vértetebras cervicales ( axis ) , que tienen una configuración algo especial, el resto de las vértebras muestra una estructura similar:
Figura 2 . Pártes de la vértebra ( representada por una vértebra lumbar ) . Todas las vértebras tienen: 1) un cuerpo - Parte anterior más voluminosa de la vértebra .Soporta el peso corporal . Su tamaño aumenta progresivamente sobre todo a partir de la vértebra torácica TIV para soportar el peso. Sus caras superior e inferior están recubiertas de cartilago hialino (restos del molde a partir del cual se han formado) excepto en la periferia, donde hay un reborde de hueso liso, el reborde epifisario- ; 2) un arco vertebral, - Es posterior al cuerpo vertebral. Consta de los pedículos (apófisis cortas y fuertes que unen el arco al cuerpo) y láminas (proyecciones posteriores planas y anchas de los pedículos que se unen en la línea media) derechos e izquierdos. El arco vertebral alberga y protege conjuntamente con la parte posterior del cuerpo la médula espinal y las raíces de los nervios espinales· al formar las paredes internas del agujero vertebral o foramen vertebral , 3) las escotaduras vertebrales superior e inferior -Conforman el agujero intervertebral, ( por esta última estructura salen los nervios espinales y vasos . Contiene el ganglio sensitivo de ese nervio espinal - ; 6) Las apófisis Presentan 7 apófisis: A.-Espinosa.- media, proyecta hacia abajo dsde el arco vertebral. Casi siempre cubre la vertebra inferior. Inserción para los músculos profundos del dorso (rotadores, multífidos y semiespinosos) que actúan como palancas moviend las vértebras. B.-2xTransversas.- se proyectan posterolateralmente dsd las uniones de los pedículos y las láminas. Inserción para los músculos profundos del dorso (rotadores, multífidos y semiespinosos) que actúan como palancas moviend las vértebras.C.- 4xArticulares.- dos superiores y dos inferiores, originadas tb en las uniones de los pedículos y láminas, cada una de ellas con una cara articular para las vértebras sup e inferior (articulaciones cigapofisarias).
Estructura de una vértebra : Las vértebras están constituidas por tejido óseo esponjoso , variable según la localización de la vértebra . El hueso esponjoso dispone sus trabéculas según líneas de fuerza , de presión o tracción a las que esté sometida la vértebra
Figura 3 . Vista medial izuierda de 2 vértebras adyacentes seccionadas longitudinalmente . Los cuerpos vertebrales constan principalmente de hueso esponhjoso - con trabéculas de sostén verticales altas unidas por otras horizontales cortas- recubierto por una capa relativamente delgada de hueso compacto . Los " carílagos de crecimiento " hialinos cubren las caras superior e inferior d elos cuerpos vertebrales , rodeados por anillos epifisarios óseos lisos . El ligamento longitudinal posterior , que cubre la cara posterior de los cuerpos vertebrales y une los discos intervertebrales , forma la parte anterior del conducto vertebral . Las caras lateral y posterior del conducto vertebral están formadas por los arcos vertebrales ( pedículos y láminas ) que se alternan con los agujeros intervertebrales y los ligamentos amarillos .
Vascularización de la vértebra: Las vértebras se encuentran ricamente vascularizadas . Los cuerpos vertebrales contienen gran cantidad de médula ósea ( elementos hematopoyéticos ) y una red vascular que la nutre muy importante. Vascularización arterial : 1) las arterias para las vértebras cervicales proviene de la arteria vertebral ; 2) las arterias para las vértebras torácicas proviene de las arterias intercostales; 3) las arterias para las vértebras lumbares proviene de las arterias lumbares . Vascularización venosa: Las venas, numerosas voluminosas y plexiformes , terminan hacia adelante en venas que se corresponden con las arterias , y hacia atrás en los plexos venosos vertebrales .
Figura 4 . Vascularización arterial y venosa de las vértebras . La riqueza vascular explica por qué las vértebras son tan sensibles a las alteraciones sanguíneas . Existe cierta predilección d elas infecciones porlocalizarse en ellas ( osteomielitis, tuberculosis , metástasis neoplásicas o manifestaciones vertebrales de ciertas homeopatías )
Inervación de la vértebra El periostio y el hueso del cuerpo vertebral están inervados por numerosas ramas pequeñas que derivan de ramas autónomas. Hirsch y cols. hallaron finas terminaciones libres (median el dolor) y complejas terminaciones encapsuladas (median la propiocepción) en el periostio vertebral provenientes de la misma región1 ,2 , 3Trabajos más recientes, como lo es el de Katsura y cols., realizan una descripción anatómica en cadáveres y refieren que el cuerpo vertebral recibe suplencia en su cara posterior por ramas provenientes del nervio sinuvertebral. En su parte anterolateral, el cuerpo recibe inervación de la rama comunicante proveniente de la cadena simpática 4
Las vértebras en cada región tienen características únicas que les ayudan a realizar sus funciones principales. Segí¡un sus peculiaridades se pueden describir : 1) vértebras cervicales , 2) vértebras torácicas , 3) vértebras lumbares, 4) vértebras sacras y 5) vértebras coccígeas
Esta estructura anatómica es la diana terapéutica de una serie de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR como son la VERTEBROPLASTIA / CIFOPLASTIA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
Bibliografía
- Innervation of the lumbar spine. , por Edgar MA, Ghadially JA. en Clin Orthop Relat Res. Vol. Mar-Apr;(115) , en las páginas 35-41. , año 1976
- Studies on the mechanism of low back pain. , por HIRSCH C. en Acta Orthop Scand. Vol. 20(4) , en las páginas 261-74. , año 1951;
- The anatomical basis for low back pain. Studies on the presence of sensory nerve endings in ligamentous, capsular and intervertebral disc structures in the human lumbar spine. , por HIRSCH C, INGELMARK BE, MILLER M. en Acta Orthop Scand. Vol. 33 , en las páginas 1-17. , año 1963;
- Anatomical study of lumbar spine innervation. , por Higuchi K1, Sato T. en Folia Morphol (Warsz). Vol. 61(2) , en las páginas 71-9. , año 2002;