VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ANALGÉSICOS RELACIONADAS CON LAS MUCOSAS
Las mucosas constituyen un lugar de aplicación de fármacos analgésicos , ya sea para generar un efecto terapeútico local ( Analgesia vía tópica ) o aliviar el dolor por vía sistémica . Por ello es importante conocer las vías posibles de administración mucosa .
SUBCATEGORÍAS

ver ANESTESIA TÓPICA

Dentro de las vías sistémicas para administrar fármacos analgésicos , la vía SUBLINGUAL representa una alternativa a la VÍA ORAL cuando se encuentre comercializado el analgésico en esta presentación y una vía de elección para el alivio del dolor irruptivo en pacientes con dolor crónico. . En este sentido es una vía utilizada tanto en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO como en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO

Dentro de las vías sistémicas para administrar fármacos analgésicos , la vía TRANSMUCOSA ORAL representa una alternativa a la VÍA ORAL cuando se encuentre comercializado el analgésico en esta presentación y una vía de elección para el alivio del dolor irruptivo en pacientes con dolor crónico. . En este sentido es una vía utilizada tanto en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO como en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO. Ello se debe a que la mucosa bucal es un área relativamente vascularizada y relativamente permeable, con menor riesgo de metabolismo de primer paso del fármaco en el hígado o el intestino , debido a que su elevada proporción de la dosis administrada pasa directamente a la circulación sin ser tragada . Además, la cavidad bucal es adecuada para un dispositivo de retención tal como un comprimido de disolución lenta

Dentro de las vías sistémicas para administrar fármacos analgésicos , la vía INTRANASAL representa una alternativa a la VÍA ORAL cuando se encuentre comercializado el analgésico en esta presentación y una vía de elección para el alivio del dolor irruptivo en pacientes con dolor crónico. . En este sentido es una vía utilizada tanto en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO como en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO. Ello se debe a que la VÍA INTRANASAL provee el beneficio de la rápida instalación del efecto (latencia rápida), es una técnica no invasiva y evita el metabolismo hepático de primer paso.

Dentro de las vías sistémicas para administrar fármacos analgésicos , la vía RECTAL representa una alternativa a la VÍA ORAL cuando se encuentre comercializado el analgésico en esta presentación . En este sentido es una vía utilizada tanto en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO como en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO. Ello se debe la administración de medicamentos a través del recto supone una vía segura y es una práctica frecuente en determinadas situaciones, consiguiendo un efecto local y / o sistémico.

La VÍA PULMONAR es una de las posibles VÍA SISTÉMICAS por la que se pueden administrar FÁRMACOS ANALGÉSICOS