Las vías sistémicas son vías de administración farmacológica que permiten a los fármacos llegar hasta su punto final de destino (- la diana celular- ) utilizando el torrente sanguíneo . Más específicamente, denominamos vías sistémicas a todas aquellas vías de administración de fármacos que, tras su absorción , llegan al plasma y, por medio de él , se distribuyen por los tejidos para que, tras alcanzar la concentración adecuada, interactúen con sus dianas terapéuticas.
Figura 1. Vías de adminisrración sistémicas
Estas vías representan la alternativa a los bloqueos nerviosos
Las vías sistémicas pueden ser de 2 tipos :
1.-Vías de administración enteral. Son el método más común de administración de los fármacos. Tambien el más seguro, cómodo y económico. La vía de administración enteral más habitual para utilizar en el dolor es la vía oral. Los fármacos que se administran a través de estas vías se absorben gastrointestinalmente y no evitan el primer paso hepático.
2.-Vías de administración parenteral. Son aquéllas que introducen el fármaco en el organismo gracias a la ruptura de la barrera mediante un mecanismo que habitualmente es una aguja hueca en su interior (ejm: la vía intravenosa). No obstante, dentro de este concepto se incluyen otras vías como la vía transmucosa oral capaces de evitar el primer paso hepático. Dentro de las vías de administración parenteral se incluyen la vía intravenosa y la vía intramuscular . También se consideran vías sistémicas las vías de administración de analgésicos relacionadas con la piel (vía transcutánea o transdérmica y vía subcutánea ) y vías de administración de fármacos analgésicos relacionadas con las mucosas ( Vvía tópica en mucosas , vía sublingual , Vvía transmucosa oral , vía intranasal, vía rectal, vía pulmonar).
En el tratamiento farmacológico del dolor las vías sistémicas son las vías de administración de analgésicos más utilizadas para la administración de fármacos analgésicos tanto para el tratamiento farmacológico del dolor agudo como para el tratamiento farmacológico del dolor crónico
SUBCATEGORÍAS

Las vías sistémicas son vías de administración farmacológica que permiten a los fármacos analgésicos llegar hasta su punto final de destino (- la diana celular- ) utilizando el torrente sanguíneo . Más específicamente, denominamos vías sistémicas a todas aquellas vías de administración de fármacos que, tras su absorción , llegan al plasma y, por medio de él , se distribuyen por los tejidos para que, tras alcanzar la concentración adecuada, interactúen con sus dianas terapéuticas. Estas vías representan la alternativa a los bloqueos nerviosos

A la hora de administrar un FÁRMACO ANALGÉSICO existen múltiples VÍAS SISTÉMICAS por las que puede llegar a la circulación sistémica y llegar así al lugar de acción Estas vías se utilizan tanto para el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO como para el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO

Existen diversas posibilidades a la hora de administrar los fármacos analgésicos por vías sistémicas . De entre ellas, la analgesia en bolos, la infusión continua y la analgesia controlada por el paciente (PCA) son las más utilizadas. Esta última modalidad se considera de elección en el manejo del dolor por vías parenterales Para tener más información sobre las MODALIDADES ANALGÉSICAS que se pueden usar a la hora de proponer las DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS ANALGÉSICOS ADMINISTRADOS POR VÍAS SISTÉMICAS ver MODALIDADES ANALGÉSICAS UTILIZADAS PARA ADMINISTRAR FÁRMACOS ANALGÉSICOS

Ver FÁRMACOS ANALGÉSICOS DE ACCIÓN REVERSIBLE

La utilización de las VÍAS SISTÉMICAS en el TRATAMIENTO DEL DOLORrequiere conocer unas pautas orientativas de los fármacos analgésicos a utilizar. Para ello es útil considerar diferentes la posología a emplear en función de LA DURACIÓN DEL DOLOR En caso de DOLOR AGUDO : ver PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS POR VÍAS SISTÉMICAS EN DOLOR AGUDO En caso de DOLOR CRÓNICO : ver PAUTAS ANALGÉSICAS SEGÚN LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN EN DOLOR CRÓNICO En el caso de querer conocer las pautas de los fármacos analgésicos utilizados en los bloqueos nerviosos ver PAUTAS DE LOS FÁRMACOS ANALGÉSICOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE BLOQUEOS NERVIOSOS